Resumen
Fundamento: el asma bronquial constituye la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Se estratifica desde el punto de vista clínico-epidemiológico según el grado de severidad y se aboga por su clasificación en cuanto al nivel de control.
Objetivo: caracterizar pacientes asmáticos de dos a diecisiete años de edad utilizando como parámetros el grado de severidad y el nivel de control.
Métodos: estudio descriptivo y transversal que incluyó 88 niños y adolescentes asmáticos del poblado Yamanigüey en Moa, en el periodo enero-diciembre del 2010, en los cuales se identificaron diferentes variables clínicas y demográficas.
Resultados: el 28,02 % de la población infantil padece de asma bronquial. El 53,41 % de los pacientes pertenece al sexo femenino y el 39,78 % tiene entre 14-17 años de edad. Solo tres casos (3,41 %) padecen asma severa persistente y son también los no controlados. El 100 % de los pacientes con asma severa persistente y moderada persistente no están controlados o están parcialmente controlados.
Conclusiones: predominaron los pacientes con asma intermitente y ligera persistente. Existió relación entre la severidad de la enfermedad y su grado de control.
Palabras clave
asma; índice de severidad de la enfermedad; epidemiologia; prevención de enfermedades
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro