Resumen
Fundamento: La diabetes representa una de las condiciones médicas que con más frecuencia complican el embarazo y tiene la mayor repercusión no solo sobre la madre y el feto, sino también sobre el recién nacido. Objetivo: Determinar las condiciones maternas que se asocian con la aparición de macrosomía en la descendencia. Métodos: Estudio analítico que incluyó 159 gestantes con diabetes gestacional atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Provincial Universitario ¨Dr. Gustavo Aldereguía Lima¨ de Cienfuegos, en los años 2003- 2004. Se evaluaron la edad materna, paridad, antecedentes de hipertensión, de diabetes gestacional y de macrofeto, valoración nutricional al inicio del embarazo, color de la piel, tiempo gestacional al diagnóstico, valor de la PTG a las 2 horas, tiempo gestacional al parto. Se realizó un análisis multivariado mediante una regresión logística. Resultados y Conclusioes: La obesidad y el diagnóstico de diabetes gestacional por encima de las 23 semanas fueron el grupo de variables que más se asociaron con la aparición de macrosomía.
Palabras clave
Macrosomía fetal; Diabetes Gestacional; Obesidad
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro