Resumen
		
		El concepto de calidad de vida es controvertido y ambiguo; constituye para muchos profesionales de la salud un tema difícil de analizar ya que maneja escalas cualitativas. Su  medición depende de diferentes variables que deben ser referidas por el propio paciente. Los logros de las políticas sociales aplicadas en Cuba dan respuesta con creces a todos y cada uno de los derechos a la calidad de la vida reconocidos en los instrumentos jurídicos de la Organización de las Naciones Unidas. La consulta especializada de planificación de la familia y riesgo reproductivo del  Área III de Cienfuegos, constituyó una oportunidad para el desarrollo de la evaluación de la calidad de vida en las mujeres dispensarizadas como riesgo  preconcepcional pertenecientes a dicha área de salud. Se realizó un estudio durante un año, se comparó el comportamiento de las diferentes escalas de la calidad de vida en las pacientes estudiadas al ingresar en los servicios especializados de planificación familiar y al año  de la intervención, se apreció en la investigación que el índice total de la calidad de vida de las pacientes que conformaron el universo de estudio durante la primera consulta fue inferior al  encontrado al año de la intervención en la consulta multidisciplinaria.
		
		 
	
			
		Palabras clave
		
		calidad de vida;  atención preconceptiva; planificación familiar; atención primaria de salud
		
		 
	
				
			
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro