Científicos estadounidenses desarrollaron un microchip que puede contener dentro medicamentos y ser implantado en el cuerpo, para evitar el consumo de pastillas, informa el último número de la revista británica Nature Materials. Esta nueva tecnología sería de mucha utilidad para aquellos pacientes que sufren de demencia y que olvidan tomar sus píldoras. Además, según sus inventores, podría aumentar la efectividad de los tratamientos contra el sida y de otros, en tanto ésta depende precisamente del estricto cumplimiento del horario de administración y las dosis de los fármacos indicados por los médicos. El dispositivo libera la droga lentamente, luego de ser implantado en menos de un centímetro de longitud. Tal posibilidad hará que el enfermo deje de tomar la medicina oralmente, se despreocupe de los relojes despertadores para recordar la hora en que debe ingerir el fármaco, y sustituya los pastilleros, destaca la fuente. El microchip en su superficie contiene pequeñas ranuras donde se introduce el medicamento, las cuales se cubren luego con diferentes tipos de polímeros biodegradables, que permiten ir liberando lentamente la sustancia. La publicación señala además que el nuevo instrumento tiene una vida útil de ciento cuarenta días y fue probado con el anticoagulante Heparin. |