Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Científicos británicos han finalizado el análisis del cromosoma 6, que contiene genes relacionados con la respuesta inmunitaria contra bacterias y virus.



Los autores, del Wellcome Trust Sanger Institute de Cambridge, explican en "Nature" que se trata del cromosoma más extenso de todos, contiene 2.190 genes y representa casi el 6% de todo el genoma humano.



Según el Dr. Stephan Beck, jefe de secuenciación humano del citado centro de investigación, "el cromosoma 6 es muy rico en genes inmunitarios, los que nos protegen frente a los patógenos. Básicamente, estos genes determinan si uno sobrevive o no tras ser infectado por bacterias o virus".



Además, los científicos declaran que estos genes inmunitarios son particularmente importantes en al ámbito de los trasplantes, ya que su conocimiento permitirá a los médicos emparejar mejor donantes y receptores.



El análisis revela que más de 1.500 genes de este cromosoma son funcionales. Y ha permitido identificar 130 genes que de algún modo causan o predisponen a ciertas enfermedades. "La mayoría son enfermedades complejas, lo que significa que en ellas hay muchos genes implicados. No obstante, también hay genes que por sí solos causan enfermedad", explican.



Por ejemplo, citan el gen PARK2, implicado en la enfermedad de Parkinson, y del HFE, relacionado con la hemocromatosis hereditaria. Ambos se encuentran en el cromosoma 6.



Otros cromosomas ya analizados son el 20, 21, 22, 7, 14 e Y.



Nature 2003;425:805-811