Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los síntomas del trastorno de hiperactividad y atención incluyen falta de atención, hiperactividad motriz e impulsividad. Cerca de la mitad de las personas adultas que dan muestras de estos síntomas también padecen algún trastorno relacionado con adicciones.



Un nuevo estudio, desarrollado por investigadores de la Universidad de Regensburg (Alemania), publicado en la última edición de la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, ha identificado un fenotipo distinto de individuos con trastorno de hiperactividad y atención más alcoholismo, ambos coexistentes. Pese a que estudios anteriores han indicado que existe una aproximación genética entre ambas disfunciones, el nuevo estudio no ha encontrado una contribución significativa en los dos genes candidatos específicos, es decir el polimorfismo promotor del gen transportador de la serotonina (5-HTT) y el polimorfismo 5-HT2c Cys23Ser.



Sin embargo, los autores consideran necesario analizar otros genes que sí que pueden estar involucrados. Nuestros resultados indican que las personas con síntomas persistentes de trastorno de hiperactividad y atención en la edad adulta presentan mayor riesgo de desarrollar trastornos relacionados con el abuso de alcohol, indican los autores del estudio.



"Además, hay evidencias de una alta dependencia del alcohol en personas con trastorno de hiperactividad y atención", agregan. En el presente trabajo participaron 314 personas con problemas de alcoholismo y 220 personas no relacionadas, sin problemas de alcoholismo, como grupo de control.



En ellos se realizó una genotipia sin el conocimiento previo de su diagnóstico, centrándose en el promotor 5-HTT y en el polimorfismo 5-HT2c Cys23Ser. Estudios anteriores con fenfluoramina en personas con trastorno de hiperactividad y atención o con alcoholismo revelaron diferencias parecidas en la transmisión de la serotonina cuando se compararon con otras personas sanas.