Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Dos hermanas siamesas griegas de cuatro meses de edad y que estaban unidas por la sien se encuentran bien, tras una intervención quirúrgica de doce horas de duración realizada en el policlínico Gemelli de la capital italiana. El postoperatorio de las niñas se desarrolla bien y no hay problemas particulares desde el punto de vista neurológico, aunque los facultativos son cautos ante los riesgos de infección, informó el lunes un portavoz del centro sanitario. En los próximos días será necesario realizar injertos de piel para recubrir las partes de la cabeza de los bebés que estaban en contacto y que han sido separadas.

La intervención, realizada durante el fin de semana pasado, corrió a cargo de un doble equipo de cirujanos dirigido por Concezio di Rocco, uno formado por neurólogos y otro por especialistas plásticos. Las hermanas nacieron por cesárea en un hospital de Salónica (Grecia) el pasado 13 de junio y pesaron en total 4,4 kilogramos. Desde el nacimiento, los médicos griegos recomendaron a los padres que las niñas fueran intervenidas en el extranjero porque, en su opinión, a nivel local no existe la estructura sanitaria adecuada.

Uno de los mayores expertos italianos en este tipo de operaciones, el cirujano cardíaco Carlo Marcelletti, señaló que existen grandes posibilidades de recuperación de las hermanas, ya que la operación consistió en separar tejido óseo y no órganos como el corazón, el hígado o los intestinos. Marcelleti dirigió en mayo del 2000 una intervención fallida para tratar de separar a dos siamesas peruanas, Marta y Milagros, que compartían diversos órganos vitales y que fallecieron tras la operación.