Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La compañía Genentech prevé la próxima aprobación en Estados Unidos de su anticuerpo monoclonal bevacizumab (Avastin) como primera línea de tratamiento del cáncer colorrectal metastásico en combinación con quimioterapia.



De hecho, este fármaco, que bloquea el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es el primer inhibidor de la angiogénesis que ha demostrado aumentar la supervivencia en pacientes oncológicos en un estudio de fase III.



Datos presentados el pasado mes de mayo sobre dicho estudio mostraban que Avastin mejoró la supervivencia media de los pacientes en 4,7 meses cuando se añadía al régimen de 5-FU, leucovorina e irinotecán en pacientes no tratados previamente.



Aunque en estudios de fase II se registraron efectos adversos gastrointestinales, en el ensayo de fase III no se observó un incremento del riesgo de hemorragia o trombosis. La perforación gastrointestinal sólo se detectó en el 1,5% de los pacientes tratados con el fármaco.



Genentech espera completar otro estudio con Avastin en el cáncer colorrectal metastásico a finales de este año, con 200 pacientes no candidatos a recibir irinotecán.



Asimismo, el fármaco también se esta estudiando en tumores de páncreas, próstata, ovario, melanoma y hematológicos.