Un estudio, desarrollado por investigadores de Brandeis University y de la Universidad de California Los Angeles (ambas en EE.UU.), muestran cómo los paisajes y las ubicaciones concretas pueden activar distintas células cerebrales clave. Los autores del estudio convencieron a un grupo de personas voluntarias a que jugaran a un juego de ordenador consistente en simular la conducción de un taxi. Conduciendo por la ciudad, los sujetos tenían que buscar pasajeros y dejarlos en varias tiendas. A medida que lo hacían, los científicos iban midiendo la actividad de ciertas neuronas en los cerebros de los participantes. Las neuronas del hipocampo, un área implicada en el aprendizaje y la memoria, respondieron a las ubicaciones particulares, mientras que las células en la corteza parahipocampal , respondían más ante los paisajes. El nuevo estudio demuestra que los seres humanos empleamos una red de neuronas para ayudarnos en los procesos de navegación u orientación espacial. Células similares se han identificado en el cerebro de roedores, si bien esta es la primera vez que se han podido demostrar en el cerebro de seres humanos. |