Bacterias genéticamente modificadas de la flora vaginal podrÃan evitar en el futuro infecciones del VIH, el virus del sida, según anticipan cientÃficos de la Universidad de Stanford (California) en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La bacteria Lactobacillus jensenii fue modificada por los investigadores dirigidos por John Lewicki, para que produzca una nueva proteÃna contra el virus del sida. Esta proteÃna bloquea precisamente los puntos de unión por los que el virus se adhiere a las células de la mucosa vaginal. Las pruebas realizadas con cultivos de células han dado por resultado una tasa de infección menor, dice el informe que se publica en el último número de PNAS. Las bacterias no se han probado aún en estudios clÃnicos, pero Lewicki y su equipo confÃan en que podrÃan bajar la probabilidad de infección de las mujeres. Estos microorganismos son de producción sencilla y de bajo costo, por lo que ofrecerÃan una buena oportunidad de aplicación en paÃses en desarrollo. El método serÃa particularmente adecuado para la prevención en mujeres en África, donde les es dificultoso oponerse a la demanda sexual masculina y donde los hombres frecuentemente rechazan usar preservativos. El uso de bacterias genéticamente modificadas pasa inadvertido en las relaciones sexuales. Diversos laboratorios medicinales están desarrollando también un nuevo tipo de medicamentos que podrÃan ser utilizados por mujeres para evitar la infección del sida. Se trata de los denominados microbicidas, que se inyectan también en la vagina para eliminar los virus del sida antes de que ocasionen una infección. |