Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Materials ( doi: 10.1038/nmat3814), demuestra cómo las capas de queratinocitos humanos forman estructuras similares a puentes colgantes sobre las heridas que favorecen el proceso de cicatrización. Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Instituto de Mecanobiología de la Universidad Nacional de Singapur han utilizado tecnología de microfabricación para observar cómo migran las células de la piel para reparar las heridas. A través de esta técnica se ha demostrado que estas regiones son alcanzadas por "puentes" multicelulares formados por láminas de querantinocitos. De esta forma, las células migratorias de la piel son capaces de continuar su avance como unidad y grupo homogéneo, para formar una barrera protectora encima de la herida. "Estos puentes son un nuevo descubrimiento, ya que previamente se creía que este proceso de reepitelización requería un punto de apoyo para que cada célula de una lámina epitelial pudiera migrar", comenta Xavier Trepat, investigador principal del IBEC. "En lugar de ello, parece ser que las células pueden extender un puente por encima de la herida y arrastrar las láminas suspendidas a través de él", añade. Según los resultados del estudio, esta lámina de células suspendidas se propulsa gracias a fuerzas generadas por un sistema de actina y miosina. Los expertos han descubierto que la lámina tiene un comportamiento elástico en lugar del comportamiento fluido más característico de otros tipos celulares, lo que de alguna manera explica su habilidad para formar puentes colgantes multicelulares. "Nuestro estudio facilitará el camino para diseñar mejores alternativas de reparación y regeneración de tejidos, que ayudarán a solventar las limitaciones actuales en la ingeniería de tejidos y promoverán regenaraciones epiteliales", explica Benoit Ladoux, uno de los líderes del estudio del Instituto de Mecanobiología de la Universidad Nacional de Singapur. "Entre las aplicaciones potenciales se incluye el tratamiento de quemaduras, de determinadas enfermedades de la piel y de problemas asociados al envejecimiento como las úlceras, además de ayudarnos a describir las propiedades mecánicas de las láminas celulares", concluye. Vedula SR, Hirata H, Nai MH, Brugués A, Toyama Y, Trepat X.Epithelial bridges maintain tissue integrity during collective cell migration.Nat Mater. 2013 Dec 1. |