La combinación de agentes bloquea la proteína mTOR, involucrada en cáncer de mama triple negativo. El equipo de investigación de Atanasio Pandiella, subdirector del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca, ha demostrado que la combinación de un nuevo fármaco con otros que se usan frecuentemente en la clínica del cáncer de mama triple negativo (platino y docetaxel) aumenta la eficacia antitumoral en ratones inyectados con células tumorales triple negativas. El trabajo, publicado en Oncogene, sugiere que el potencial antitumoral de esta estrategia podría evaluarse en humanos, ha explicado a DM Pandiella, y ha señalado que "ya se ha entablado contacto con una compañía para iniciar el ensayo clínico a corto plazo, aunque hay que asegurar que los niveles de toxicidad son los adecuados para poder probarlo en humanos". Proteínas celulares Han encontrado que una de esas proteínas, la cinasa mTOR, se encuentra frecuentemente alterada en este tipo de tumores. "Utilizando fármacos de nueva generación que neutralizan a mTOR, hemos sido capaces de observar que dichos fármacos ejercen un efecto antitumoral en este tipo de cánceres", lo que supone un importante avance en la búsqueda de tratamientos más eficaces en este tipo de tumores. A medio plazo, Pandiella se muestra optimista en la investigación que se está desarrollando. "Vamos a abandonar en breve un periodo de 30 años en donde los tratamientos del triple negativo han tenido muchas recaídas para pasar a otro en donde se podrán obtener mejores pronósticos gracias a estudios genéticos y nuevos fármacos". El objetivo inmediato es reducir el número de recaídas. Referencias en investigación nacional |