Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El prestigioso cardiólogo Valentín Fuster, director del Instituto Cardiológico Mount Sinai de Nueva York, destacó en Toledo la "paradoja" que supone que la cardiología sea la materia en la que más se ha avanzado en los últimos años, y a la vez, es "en la que menos impacto tenemos". Por eso, señaló la necesidad de "hacer una pausa" para determinar qué es lo que se sabe y cómo se aplica, lo que supone el gran reto que existe en estos momentos.



El Dr. Fuster, que participó en la entrega de premios del FISCAM, indicó que la cardiología, por una parte, ha sido la disciplina médica en la que más se ha avanzado en los últimos 20 años, "y seguirá avanzando muy rápidamente", aunque por otra parte, destacó que no se está consiguiendo prevenir la enfermedad.



El Dr. Fuster también habló de la responsabilidad de los investigadores y de los medios de comunicación a la hora de abordar los asuntos científicos y descubrimientos, instando a tratar los temas "con mucha precaución y responsabilidad". Frente al anuncio de un tema atractivo, consideró la necesidad de esperar ya que "las cosas, tardan un tiempo en sedimentarse".



Sobre la investigación en España, habló de investigadores "intuitivos" y "creadores", e indicó que el problema en el país no es cómo está la investigación, sino quién se encarga de realizar esa investigación, porque el éxito depende de los equipos y no "de un genio".



Previamente, afirmó que el Plan Nacional de Cardiología, que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, le ha "impresionado", porque "entra en todos los estratos de la sociedad: cómo llevar a cabo la prevención, la rehabilitación, cómo pueden utilizarse las medicaciones de una forma continuada y no dejarlas".



"Es decir penetra en cuál es la responsabilidad de cada individuo, muy especialmente de la Sanidad. Es muy interesante, es un programa que integra todas las posibilidades para llegar a un éxito de un problema que es un caos, en todo el mundo, no sólo aquí: que la prevención no se está llevando a cabo y la enfermedad cardiovascular hoy en día es la causa de mayor mortalidad ", dijo tras reunirse con la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, que le presentó el mencionado plan.



Valentín Fuster, que participó en la entrega de premios de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM), impartiendo una conferencia sobre los "Nuevos avances en la Enfermedad Aterotrombótica Coronaria", consideró un orgullo la oportunidad de coincidir con los premiados, gente joven que son "el futuro".