Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Análisis genéticos realizados a animales salvajes que se venden para consumo humano en zonas del sur de China parecen confirmar las sospechas de que el coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), causante de más de 800 de muertes este año, procede de tales animales.



Científicos de la Universidad de Hong Kong son los responsables de esta afirmación y publican sus resultados en el último número de "Science". Indican que encontraron claras diferencias entre las versiones animales y humanas del virus. Sin embargo, las similitudes son suficientes para confirmar que el coronavirus del SRAS atravesó la barrera entre especies, igual que ha ocurrido en el pasado con otros virus como el de la gripe.



Los autores de la investigación analizaron ocho animales que se vendían para consumo humano en un mercado de Shenzhen, así como a 95 trabajadores del mismo y a pacientes hospitalizados por diversas enfermedades, excluido el SRAS. El animal más sospechoso era el mamífero llamado civeta de palmera, aunque también se estudiaron otras especies que constituyen un manjar en zonas del sur de China.



En estos animales encontraron tanto anticuerpos contra un coronavirus similar al causante del SRAS como el propio virus. Por ello, consideran que al haber detectado un coronavirus parecido al causante de la epidemia, creen que los mercados pueden ser una importante fuente de SRAS humano.



Los investigadores también detectaron anticuerpos del virus en muchos trabajadores del mercado, aunque nunca habían enfermedado de SRAS. Por otro lado, ninguno de los pacientes hospitalizados mostró evidencia de exposición al virus.



La comparación genética entre el virus animal y el humano permitió encontrar que la versión humana ha perdido una larga secuencia genética, lo cual puede reflejar los cambios necesarios para que las personas se volvieran susceptibles al virus.



Sciencexpress 2003;10.1126/science.1087139