Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El conocido como 'síndrome postvacacional' afecta a un 40% de la población, pero puede sufrirlo casi todo el mundo al volver al trabajo. Esta dolencia se caracteriza, según la psicóloga Leonor Casalins, en que tras el periodo vacacional y la reincorporación al trabajo nos sentimos "más cansados e incluso deprimidos".



Según esta experta, el llamado 'síndrome postvacacional' tiene su origen en el cambio de los biorritmos, ya que tras las vaciones el trabajo altera nuevamente nuestras rutina vital. Casalins ha asegurado que este síndrome "ha existido siempre, sólo que ahora le hemos dado nombre". La experta ha añadido que "ahora la vida va más deprisa, hay más estrés y por ello se habla más de este tema".



Asimismo, ha explicado que los síntomas son "cansancio, agotamiento, apatía, tendencia a ver los problemas demasiado grandes y fatiga". Según Casalins, los más propensos a sufrir estos síntomas son aquellos que de antemano ya tienen algún tipo de problemática o depresión".



Algunos consejos para reducirlo consisten en "dividir los problemas para que sean asequibles, proponerse otros objetivos que llenen las capacidades de la persona a la vez que se trabaja ", según Casalins. Además, también "conviene acudir un día antes a trabajar para no pretender abarcar todo el trabajo el primer día y así acomodar nuestro cuerpo".