Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Entre los días 4 y 8 de febrero se celebró el primer taller de “TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS BIOMÉDICAS” en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón de la Universidad de las Ciencias Médicas de la Habana.

fotos_juntas_722En el taller, organizado alrededor del proyecto de desarrollo de los laboratorios en Ciencias Básicas que se está ejecutando en la mayor parte de las Universidades de las Ciencias Médicas del país y que dirige la Dra C Sonia Cáples, participaron 150 profesores, investigadores y residentes de todas las provincias.

Los temas tratados, en los diferentes cursos, fueron muy variados y en todos los casos responden a las líneas de investigación que se están desarrollando en las ciencias básicas y a las posibilidades que permiten el nuevo equipamiento que se está instalando en los laboratorios de las universidades médicas.

 

 

 

 

Los cursos desarrollados fueron:

1.      Bioimpedancia eléctrica. Aplicaciones médicas

2.      Técnicas electroforéticas en la investigación Biomédica

3.      Métodos espectrofotométricos

4.      Registros electrofisiológicos, su aplicación

5.      Técnicas Morfométricas

6.      Técnicas para la determinación de la intensidad de filtrado y flujo sanguíneo renal en ratas

7.      Mediciones antropométricas

8.      Aislamiento, amplificación y análisis del ADN

9.      Cromatografía en columna y sus aplicaciones

Este primer taller forma parte de un conjunto de actividades que se han estado desarrollando y se desarrollarán en los próximos años, con el objetivo de fortalecer las investigaciones científicas y la formación de especialistas al más alto nivel en las ciencias básicas médicas del país.

Próximamente, y como parte de las actividades para el fortalecimiento de la investigación científica en las ciencias básicas, el Instituto realizará la celebración de la JORNADA CIENTÍFICA GIRÓN 2013, la cual forma parte de las actividades por el 50 aniversario de su fundación.

Otras actividades también se están coordinando y preparando éstas son: segundo taller de técnicas experimentales en la investigación de las ciencias básicas biomédicas, noviembre de 2013; intercambio territorial de experiencias en las investigaciones de ciencias básicas, mayo de 2013; diplomado de investigaciones en ciencias básicas; y la red de investigadores y grupos de investigación en las ciencias básicas médicas de Cuba.

57_782

 

 

 

 

Las ciencias básicas constituyen elementos imprescindibles en la formación de profesionales de la salud con altos niveles de competencias. Incrementar el nivel del claustro de profesores que las imparten y el desarrollar investigaciones científicas en este campo, constituye una garantía de sostenibilidad y de desarrollo en la formación de los profesionales de la salud en Cuba y de la calidad de las universidades médicas.

2_869