Los lácteos se sitúan, tanto para los pediatras como para los médicos de atención primaria, entre los alimentos más importantes y con mayores aportes nutricionales para los niños y los adolescentes. Así se desprende de los resultados de una encuesta llevada a cabo por FENIL. Según el trabajo, el 90% de los pediatras y el 75% de los médicos de atención primaria consideran que los niños y adolescentes son el grupo de población que más en cuenta debe tomar el consumo de lácteos. Asimismo, un porcentaje cercano al 40% de los pediatras dicen adaptar las recomendaciones del número de raciones diarias de lácteos a la edad de los pacientes, y un 98% que aconseja a niños y adolescentes el consumo diario de leche y productos lácteos. Por otra parte, un 56% de los pediatras encuestados aseguran que todos los nutrientes que aportan estos productos son igual de importantes. Consumo de lácteos en la población general Junto a ello, el 44% de los encuestados tiene una opinión favorable sobre los llamados "alimentos funcionales", es decir, aquellos alimentos que proporcionan beneficios para la salud. Por último, la encuesta revela que más del 40% de los médicos recomienda el consumo de lácteos también en pacientes que presentan niveles de presión arterial elevados. |