Un gen presente en casi una de cada ocho personas ha sido identificado como importante factor hereditario de susceptibilidad al cáncer, hasta el punto de aumentar el riesgo en sus portadores en un 26%, de acuerdo con un estudio publicado por investigadores del Northwestern Memorial Hospital de Chicago en el "Journal of Clinical Oncology". Más común que las mutaciones del gen BRCA, el receptor beta del factor de crecimiento trasformador 1*6A (TGFBR1*6A) puede elevar el riesgo de cáncer de mama en un 48%, en un 53% el del cáncer de ovario, y en un 38% el de colon. "Se trata de un importante hallazgo porque TGFBR1*6A es un gen común que puede causar un gran número de cánceres. En el futuro próximo será habitual para la gente conocer qué genes les hacen ser más suceptibles al cáncer, y tendrán muchas más opciones de prevenirlos", declara Boris Pasche, director del programa de Genética del Cáncer del citado centro hospitalario. Los investigadores analizaron un total de siete estudios publicados e interpretaron sus resultados para concluir que el gen referido puede estar detrás de aproximadamente un 7% de los cánceres de mama, cerca del 11% de los de ovario, y un 5,5% de los de colon, en una amplia variedad de grupos étnicos. "Estos resultados situarían a TGFBR1*6A entre los genes con susceptibilidad al cáncer mejor conocida tales como los BCRA1 o BCRA2, que han sido relacionados en porcentajes del 5 al 10% de todos los cánceres de ovario y mama", según el Dr. Pasche. |