Un equipo de radiólogos del Instituto de Diagnóstico por la Imagen (IDI) del Hospital Trueta de Girona ha ideado un método que permite predecir la efectividad del rt-PA, esto es, el tratamiento que se aplica a los pacientes inmediatamente después de haber sufrido un infarto cerebral. "Este método también es útil para indicar el mecanismo que ha originado el infarto, es decir, si proviene de las arterias carótidas o del corazón", ha precisado el centro a través de un comunicado. El nuevo sistema permitirá a los médicos ganar tiempo en el diagnóstico de los pacientes con infarto cerebral en fase aguda, lo que facilitará la decisión de un posible traslado o intervención urgente. El rt-PA se administra por vía intravenosa y, en un 30% de los casos, logra destapar la arteria cerebral obstruida. No obstante, desde su aplicación hasta que se conoce el resultado pueden pasar hasta 20 minutos, por lo que si no se consigue el efecto esperado es necesario realizar otro tratamiento endovascular en un centro especializado en esta técnica. "Con el nuevo método podremos saber con antelación si el tratamiento será efectivo o no, lo que permitirá redirigir a los pacientes a los que no les vaya a funcionar", concluye la nota. |