Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El uso de anticonceptivos hormonales es seguro en mujeres con VIH o con riesgo elevado de contraer el virus. Lo ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar las evidencias disponibles sobre los vínculos entre el uso de anticonceptivos hormonales y la infección por VIH.
Así, se mantienen las recomendaciones que este organismo internacional recogía en la guía de 2009, y que señalan que no existen restricciones para el uso de ningún anticonceptivo hormonal por parte de mujeres con VIH o con riesgo de contraerlo.
Las parejas que pretendan prevenir tanto los embarazos no deseados como la infección por VIH deberían utilizar el preservativo y otro método anticonceptivo eficaz, como los métodos hormonales.

Un estudio publicado en octubre de 2011 en Lancet Infectious Diseases sugirió que anticonceptivos hormonales, en pastilla o inyectables, podían incrementar en las mujeres el riesgo de contraer el VIH. También sostenía que las mujeres con VIH que utilizaban un anticonceptivo hormonal podían tener más posibilidades de transmitir el virus a sus parejas que las mujeres que no los utilizaban.

Consulta técnica

Entre el 31 de enero y el 1 de febrero pasados, la OMS convocó una consulta técnica para revisar los estudios epidemiológicos recientes sobre la materia. Al encuentro asistieron unos 75 expertos de 18 países para revisar las recomendaciones de la OMS a la luz de los últimos descubrimientos.
"Los expertos recomendaron que las mujeres con VIH o con alto riesgo de contraer el virus continúen utilizando anticonceptivos hormonales para prevenir embarazos", señalan desde la OMS.
No obstante, subrayan "la necesidad de que también empleen el preservativo para prevenir el contagio del VIH y su transmisión. También destacaron la necesidad de investigar más sobre el asunto y la importancia de ofrecer un amplio conjunto de opciones contraceptivas".
Fuente:Jano