Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los investigadores del Centro Nacional de Biotecnología Alexandro Rodríguez-Rojas y Jesús Blázquez, en colaboración con Antonio Oliver, del Hospital Son Espases en Baleares, han analizado las mutaciones que hacen que la bacteria de hospital 'pseudomonas aeruginosa' resista a los antibióticos y permanezca de forma crónica en los pulmones.
El trabajo, publicado en la revista Journal of Infectious Diseases, muestra que estas variantes presentan diferentes mutaciones que les permiten resistir tanto a los antibióticos como a las defensas del enfermo.
"Entender el origen de estas mutaciones es importante para poder desarrollar estrategias que permitan luchar contra las infecciones crónicas", señalan los autores. Además, recuerdan, éste es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los pacientes durante su estancia en los hospitales.
Entre las causas que propician las mutaciones, se hallan las especies reactivas de oxígeno generadas por los propios glóbulos blancos para luchar contra la infección y las cepas de hospital de esta bacteria, que, por lo general, carecen de una serie de proteínas que en condiciones normales evitarían la generación de mutaciones.
Journal of Infectious Diseases (2012); doi: 10.1093/infdis/jir690