Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La eficacia de las células madre se está acercando a la de los medicamentos en algunas enfermedades, según se ha demostrado en algunos ensayos clínicos preliminares con terapia celular. Éstos y otros avances se han dado a conocer durante la reunión de la Red de Terapia Celular (RedTercel), dedicada este año a analizar la situación actual de la producción celular para su uso clínico.

El coordinador de la Unidad de Terapia Celular del Hospital Universitario de la Paz, el doctor Mariano García Arranz, remarca la importancia de una buena producción celular. Por ello, considera fundamentales "los diferentes procesos realizados para la obtención de los diferentes tipos celulares aplicados como tratamientos en diferentes ensayos clínicos".

Uno de los factores que suelen poner sobre la mesa los científicos que defienden el uso terapéutico de células madre es su coste, inferior al de los fármacos. "El tratamiento con terapia celular suele ser más rentable porque muchas veces este tipo de tratamiento se propone para pacientes en los que el tratamiento convencional no tiene éxito", asegura la directora técnica de la Unidad de Producción Celular del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, la doctora María Eugenia Fernández.

El precio de las células madre ha caído considerablemente, ya que es 6 veces inferior al de hace 5 años. "En el 2006 el coste de un tratamiento celular en la industria privada era de unos 24.000 euros y, en la actualidad, oscila en torno a los 4.000 euros", concluye el doctor García Arranz.

Los diferentes tipos de producción celular se dividen en función del uso clínico que van a tener las células obtenidas, así como la fuente de obtención de las mismas. Éstas pueden proceder de la médula ósea, el tejido adiposo, el cordón umbilical o la membrana amniótica.
Las células madre más comunes, no obstante, son las adultas, que son normalmente las mesenquimales de médula ósea o tejido adiposo. Sin embargo, para poder emplearlas en una práctica clínica es necesario un permiso individualizado de las agencias reguladoras.