Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un informe hecho público en el marco de la Conferencia de la Federación Internacional de Diabetes, que se desarrolla en París, señala que más de 300 millones de personas en el mundo se encuentran en riesgo de desarrollar diabetes y que el impacto económico que puede causar la enfermedad en algunos países puede ser superior incluso que la epidemia de sida.



El documento calcula que los costes sanitarios anuales de la diabetes en todo el mundo en pacientes de 20 a 79 años son superiores a los 153.000 millones de dólares.



El "Atlas de Diabetes", que así se titula el informe, augura que para el año 2025, los costes sanitarios directos se situarán entre 213.000 y 396.000 millones. La cifra de afectados pasará de los 194 millones actuales a 333 millones en el año 2025.



Se espera que más de 75% de los casos se registren en los países en vías de desarrollo, debido a los rápidos cambios culturales y sociales y a la creciente urbanización. Además, los casos de tolerancia empeorada a la glucosa, con una cifra estimada de 314 millones, darán alas la epidemia de diabetes. Asimismo, se viene observando que la diabetes tipo 2 afecta cada vez más a niños, debido a la creciente incidencia de la obesidad.



Según el Dr. Pierre Lefebvre, presidente electo de la Federación Internacional de Diabetes, "si no se emprenden ahora acciones para detener el aumento de la diabetes, existe un significativo riesgo de que los sistemas de seguridad social fracasen a la hora de asegurar asistencia adecuada a los millones de personas que se verán afectadas por la enfermedad en el 2025".