La Habana, 28 oct (AIN) La XXIX edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), que se inaugura el lunes próximo en el recinto de Expocuba, mostrará los avances del sector de la salud cubana y su desempeño a nivel mundial. Hasta el cinco de noviembre los asistentes a las rondas de negocios y otras actividades colaterales podrán apreciar los beneficios de los productos elaborados por Labiofam, entre los cuales se destaca el Vidatox, para el tratamiento de enfermedades tumorales cancerígenas. En la cita, igualmente, se expondrá el programa de rehabilitación a niños sordos y ciegos con implante coclear, la rehabilitación física y el uso de anticuerpos monoclonales en enfermedades malignas, que desde hace años se aplica, por ejemplo, en el Centro Internacional de Salud La Pradera. Especialistas del Centro de Investigaciones de Genética y Biotecnología (CIGB) explicarán en FIHAV 2011 sobre las bondades del Heberprot–P, un producto eficaz para el tratamiento de las úlceras del pie diabético. Estrella Madrigal, presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, aseguró a la prensa que durante la Feria se hará énfasis en la promoción de las exportaciones cubanas de bienes y servicios. Anualmente, la cita propicia importantes encuentros empresariales, a fin de valorar posibles negocios en diversas esferas, en particular las de la biotecnología, informática y farmacéutica. Datos del Comité Organizador indican que para esta ocasión FIHAV contará con la presencia de unas mil 500 firmas de alrededor de 60 países. Fecha: Viernes, 28 de octubre del 2011 Tomado de: AIN |