Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Uno de cada seis dispositivos móviles en el Reino Unido está contaminado con E.Coli debido a la mala higiene personal de los británicos, según un estudio llevado a cabo por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad Queen Mary de Londres. La falta de aseo tras pasar por el baño implica la aparición de bacterias fecales, como la que el pasado junio desató la alerta en Alemania y acabó con la vida de 50 personas.

La investigación, que tomó como muestra 390 terminales móviles en 12 ciudades, revela que la contaminación afectaba a teléfonos y manos en proporción similar. "Aunque el 95% de las personas dijo que se lavaba las manos con agua y jabón siempre que podían, en el 92% de los teléfonos y en el 82% de las manos había bacterias. Lo más preocupante es que el 16% de las manos y el 16% de los teléfonos estaban contaminados por 'E. coli' (una bacteria de origen fecal)", afirma Ron Cutler, uno de los autores de la investigación.

El trabajo, publicado con motivo del Día Mundial de la Higiene, 15 de octubre,  también pone de manifiesto que los usuarios británicos tienden a mentir acerca de su higiene personal. Según subraya el propio Cutler, "mientras que en algunas ciudades había menos contaminación que en otras, el hecho de que la 'E.coli' estuviera presente en los teléfonos y manos de cada uno de los lugares analizados muestra que se trata de un problema nacional". "La gente puede decir que se lava las manos con regularidad, pero la ciencia demuestra lo contrario", concluye el experto.