Cuanto más pesa una mujer, más problemas puede tener para quedarse embarazada y tener un hijo por fecundación in vitro (FIV), además de presentar más probabilidades de perder al bebé, según un estudio de la Michigan State University (Estados Unidos), publicado en Fertility and Sterility. "Los fracasos del tratamiento y el embarazo se incrementan con la obesidad de manera significativa y comienzan cuando la mujer presenta sobrepeso", explica la coordinadora del estudio, Barbara Luke. La investigación se ha basado en un sistema de información que incluyó más del 90% de los tratamientos de FIV realizados en Estados Unidos, lo que supone 150.000 ciclos de tratamiento de fertilidad realizados entre 2007 y 2008 en 361 centros diferentes. Dicho sistema proporciona información acerca de si el ciclo se canceló, si condujo a un embarazo, y si el embarazo terminó por un aborto involuntario o muerte del feto, o si la mujer dio a luz a un bebé vivo. Para la mayoría de los ciclos también había datos sobre la altura y el peso de las mujeres antes de iniciar el tratamiento. El análisis de estos datos ha mostrado que, desde el principio hasta el final del tratamiento de fertilidad, las mujeres obesas tenían peores resultados. Alrededor de un 9% de los ciclos en mujeres con peso normal se interrumpió de forma anticipada, en comparación con el 16% de los ciclos en las mujeres con un índice de masa corporal superior a 50, lo que equivale a una mujer de 160 centímetros que pesa mas de 136 kilogramos. Las mujeres con peso normal tenían un 43% de posibilidades de quedarse embarazadas en los ciclos que utilizaban sus propios óvulos durante la FIV, en comparación con el 36% de las mujeres con exceso de peso. Entre las mujeres que se quedaron embarazadas, la tendencia se mantuvo y las mujeres con más peso tenían cerca del doble de probabilidades de perder el bebé. El equipo de Luke asegura que “las mujeres delgadas y obesas pueden tener diferentes causas de infertilidad" y añade que "no hay datos sobre los factores de estilo de vida que pueden afectar al éxito de la FIV, o cualquier otro dato sobre las parejas masculinas". "Las mujeres delgadas y de peso normal, por lo general, presentaban tasas más altas de endometriosis. Mientras que el síndrome de ovario poliquístico fue más frecuentes en mujeres con mucho peso", detallan los investigadores.
Fertility and Sterility 2011;doi:10.1016/j.fertnstert.2011.07.1100 |