La lactancia materna exclusiva, fundamental para reducir la morbilidad de los hijos de madres infectadas con VIH, también redujo el riesgo de patologías mamarias, según un estudio efectuado en Zambia que publica American Journal of Obstetrics and Gynecology. Los investigadores señalan que se sabe poco acerca de los factores que desencadenan problemas en las mamas en las mujeres con VIH. Sí saben, sin embargo, que casi la mitad de las madres con la enfermedad no reciben los fármacos antirretrovirales. Y el riesgo de que pasen el virus a sus hijos aumenta si tienen mastitis o un absceso en el pecho, dijo la investigadora principal, Dra. Katherine Semrau. El equipo de la Dra. Semrau, de la Boston University School of Public Health (Estados Unidos), estudió a 947 madres seropositivas en Zambia, siguiéndolas hasta un mes después de haber dejado de dar el pecho, seis meses luego del parto, o hasta la muerte. Tras considerar factores como la edad del niño y el recuento materno de CD4 (de la carga viral), las mujeres que practicaban una lactancia mixta o que habían dejado de dar el pecho corrían casi el doble de riesgo de sufrir complicaciones mamarias, en comparación con aquellas que habían dado lactancia exclusiva a sus bebés. También tenían 2,87 veces más probabilidades de tener mastitis. Sin embargo, la lactancia exclusiva no pareció proteger contra el absceso mamario. La Dra. Semrau concluyó que el estudio "subraya la importancia de la lactancia exclusiva debido a que la lactancia no exclusiva incrementó el riesgo de sufrir complicaciones en las mamas".
American Journal of Obstetrics and Gynecology 2011;doi:10.1016/j.ajog.2011.06.021 |