![]() Su hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Materials y los autores del mismo confían en que lleve a la creación de terapias con células madre para la regeneración de hueso y tejido, y también para tratar enfermedades como la artritis, el Alzheimer o el Parkinson. La nueva superficie, que cuenta con 'nanopatrones', ha sido creada usando procesos de fabricación similares a los empleados para producir discos 'Blu-ray'. La superficie está cubierta con fosas diminutas, lo que la hace "más efectiva para permitir el crecimiento de las células madre" y su conversión a células útiles para terapias. Actualmente, cuando se obtienen células madre de un paciente, éstas son cultivadas en un laboratorio para incrementar las cantidades de células y crear un grupo de volumen suficiente como para detonar el proceso de regeneración celular. Cultivo a gran escala En ese punto, las células pueden ser reintroducidas al paciente pero, según explican los autores en declaraciones a la BBC, el proceso de cultivo se complica porque el crecimiento de las células madre sobre plástico estándar no siempre se expande para crear nuevas células madre, sino más bien para crear otras células que no sirven para terapias. "Nuestra tecnología podría ser el primer paso para desarrollar el cultivo de células madre a gran escala, lo cual permitiría la creación de una amplia gama de terapias para enfermedades como diabetes, artritis, Alzheimer y Parkinson", señaló Matthew Dalby, de la Universidad de Glasgow (Escocia). El estudio ha sido financiado por el Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC) y la Universidad de Glasgow. Nature Materials (2011); doi:10.1038/nmat3058 |