Un pequeño estudio abierto en fase I/II en 15 pacientes con artritis reumatoide indica que múltiples infusiones de un anticuerpo monoclonal humanizado contra el receptor de la interleucina 6 (MRA) normalizan los niveles de reactantes de fase aguda asociados a la patología, conducen a una mejoría clínica y son bien toleradas. Se trata del primer estudio con dosis repetidas de MRA para el tratamiento de la artritis reumatoide, que ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) y publicado en el 01CJournal of Rheumatology01D. Los pacientes recibieron tres dosis distintas de MRA (2, 4 u 8 mg/kg) quincenalmente durante 24 semanas, y ninguno estaba tomando fármacos inmunosupresores como metotrexato. Las dosis repetidas de hasta 8 mg/kg fueron bien toleradas, ninguna de las reacciones adversas fue grave y se registraron pocas complicaciones infecciosas. Ninguno de los pacientes desarrolló anticuerpos anti-MRA. Las infusiones de MRA normalizaron completamente el índice de sedimentación de los eritrocitos, el péptido C y el amiloide A sérico. La mejora clínica empleando los criterios del American College of Rheumatology, ACR 20 y ACR 50, fue de más del 80% y del 33%, respectivamente, lo que demuestra, según los autores, la gran eficacia terapéutica del MRA. Ensayos clínicos evaluarán en el futuro la eficacia del MRA en la prevención del daño articular. Journal of Rheumatology 2003;30:1426-1435 |