
El pasado 20 de mayo de 2011 se realizó en el histórico salón 25 aniversarios del Hospital General Universitario "Dr. Gustavo Alderegüia Lima" la sesión científica final provincial del XXXVI Premio Anual de Salud de Cienfuegos. Participaron en el mismo, además del tribunal y los concursantes, dirigentes de la ciencia, investigadores invitados y las direcciones del hospital y la Universidad. La sesión estuvo presidida por el Rector de la Universidad de las Ciencias Médicas Dr. Roberto Baños García y el Presidente del Consejo Provincial de Sociedades Científicas Dr C. Mikhail Benet Rodríguez.  Presidió el tribunal el Dr C Ángel Julio Romero Cabrea. Estuvo además constituido por los siguientes compañeros. 1. DrC Julio Romero Cabrera (Presidente) 2. MSc. Marianela Fonseca (Secretaria) 3. DrC Alfredo Espinosa Roca 4. DraC Teresa Rodríguez Rodríguez 5. DraC Norma Mur Villar 6. DrCs Bernardo Canto Vidal 7. Dr. MSc Emiliano Diez Martínez de la Cotera

Al evento provincial llegaron un total de 16 trabajos de los cuales 10 quedaron como finalista 7 correspondientes a las diferentes categorías del premio y 3 en la categoría de tesis. Los finalistas fueron: 1. DrC. Luis Alberto Corona 2. DrC. Victor René Navarro 3. DrC. Pedro Orduñez Garcia 4. MSC. Moises Santos Peña (Presentó el Trabajo de Pedro Orduñez. 5. MSc. Laura López Ángulo. 6. DrC. Alfredo Espinosa Brito 7. DrC. Raúl López Fernández 8. MSc. Lidia Torres Ajá 9. Dra. Darai Sánchez Montero 10. Dra. Marleidys Capote Valladares. 
Los resultados fueron los siguientes: Entre las diferentes categorías los trabajos premiados fueron: Estrategia para la organización de la respuesta médica en situaciones de desastres. Autor: Dr. Víctor René Navarro Machado Del Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Este trabajo enmarcado en la línea de investigación _ Eficiencia y Economía de la salud, gerencia de movilización de recursos __y que compite en la categoría __Investigación aplicada. Recibió la condición de: MENCIÓN Violencia a la mujer por su pareja. Intervenciones orientadas a su manejo integral. Autor: Lic. Laura López Angulo De la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Este trabajo enmarcado en la línea de investigación __ Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas _y que compite en la categoría ____Investigación aplicada Recibe la condición de: MENCIÓN El trabajo titulado: El proceso de atención médica y su método: El método clínico, como objeto de aprendizaje del estudiante de Medicina Autor: DrC Luis Alberto Corona Martínez Del Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Este trabajo enmarcado en la línea de investigación ___ Formación de recursos humanos __y que compite en la categoría ____Trabajo Científico en Educación Médica Recibió la condición de: MENCIÓN El trabajo titulado: Gestión de hospitales públicos en tiempos de crisis: Lecciones aprendidas desde Cienfuegos, Cuba (1996-2008). Autor: DrC Pedro Ovidio Ordúñez García Del Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Este trabajo enmarcado en la línea de investigación __ Eficiencia y Economía de la salud, gerencia de movilización de recursos ____y que compite en la categoría ___Artículo científico Recibió la condición de: PREMIO El trabajo titulado: La estratificación del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en el Departamento de Urgencias. Diez años de experiencia en el Hospital “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Autor: DrC Luis Alberto Corona Martínez Del Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Este trabajo enmarcado en la línea de investigación ___ Enfermedades Transmisibles ___y que compite en la categoría ___Investigación en Sistemas y Servicios de Salud Recibió la condición de: PREMIO El trabajo titulado: Epidemia de Influenza A (H1N1) en Cienfuegos, 2009-2010. Lecciones aprendidas en la asistencia de enfermos adultos hospitalizados. Autor: DrC Alfredo Darío Espinosa Brito Del Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Este trabajo enmarcado en la línea de investigación _ Enfermedades Transmisibles ___y que compite en la categoría ___Investigación Aplicada Recibió la condición de: PREMIO El trabajo titulado: Componentes para la estructura didáctica de un curso de Educación a Estadística usando como herramienta las plataformas gestoras. Autor: DrC Raúl López Fernández De la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Este trabajo enmarcado en la línea de investigación ___Formación de Recursos Humanos ___y que compite en la categoría ___ Trabajo Científico en Educación Médica Recibió la condición de: PREMIO Otorgar los reconocimientos a las tesis premiadas en esta versión del Concurso Premio Anual a la Mejor Tesis en Salud. Título: Prótesis totales y lesiones bucales en adultos mayores institucionalizados. Municipio Cumanayagua. Cienfuegos. Autora: Dra Marleidys Capote Valladares Centro: Clínica Estomatológica de Especialidades Categoría: Tesis de Especialidad Recibió la condición de MENCIÖN Título: Programa de educación para la salud bucodental en embarazadas. Área II, municipio Cienfuegos. Enero a Diciembre 2009. Autora: Dra Darai Bárbara Sánchez Montero Centro: Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos Categoría: Tesis de Maestría Recibió la condición de MENCIÖN Título: Actualización de las enfermedades de las mamas, una vía para el diagnóstico precoz del cáncer de mama en la Atención Primaria de Salud. Autora: Dra Lidia Torres Aja Centro: Hospital Universitario General “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Recibió la condición de MENCIÖN 
|