![]() El estudio, que publica Acta Neuropathologica, demuestra una recuperación prácticamente total en la mitad de los modelos animales en los que se ha ensayado, y que previamente habían desarrollado la enfermedad, tras solo 8 días de tratamiento. Los científicos han comprobado que el fármaco disminuye la infiltración de células inflamatorias en la sustancia blanca de la médula espinal, reduce los daños en los axones de las neuronas y promueve la recuperación de la mielina. Esto es así porque el sildenafilo -junto con el tadalafilo (Cialis) y el vardenafilo (Levitra)- forma parte de un grupo de fármacos vasodilatadores que podrían ejercer también como neuroprotectores. La investigación ha sido llevada a cabo por el Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la UAB, en colaboración con el Instituto de Neurociencias de la misma universidad. La UAB ya publicó un estudio en 2010 en el Journal of Neurochemistry, en el que se demostraba que uno de estos inhibidores reducía la neuroinflamación y el daño neuronal en un modelo animal de daño cerebral traumático. Acta Neuropathologica 2011;121:499-508 |