Esto indica que el virus no se controla y que, además, existen mayores riesgos de resistencia y menores opciones terapéuticas, manifestaron. Las conclusiones fueron obtenidas de una investigación en 1007 niños seropositivos europeos infectados a través de la vía materna, que recibían terapia antirretroviral. De esta forma observaron cómo entre los que empezaron el tratamiento con el cóctel de tres antirretrovirales a temprana edad, el 12% experimentó fallo virológico a los cinco años de iniciar la terapia. Aquellos que comenzaron más tarde, entre los 10 y 13 años, reaccionaron peor. A su vez, los que tomaban solo dos medicamentos, en vez de tres, tampoco respondieron igual de bien que los adultos. Los fármacos fallaron el doble de veces en los menores, resaltan los científicos. La Organización Mundial de la Salud y otras instituciones insisten desde hace mucho en la necesidad de desarrollar nuevos fármacos pediátricos que combatan el sida, algo que por el momento, no se ha logrado. Información Relacionada: Tratamiento antirretroviral de la infección por VIH en adultos y adolescentes: Nota: Los lectores del dominio *sld.cu tienen acceso al artículo a texto completo a través de Hinari. The Lancet. Risk of triple-class virological failure in children with HIV: a retrospective cohort study. Publicado en versión preliminar, abril 20/2011. |