Una nueva vacuna para combatir el virus del sida se pondrá a prueba en el marco de la segunda fase de experimentación de un equipo de investigadores del Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS). El estudio, en colaboración con el National Department of Health de Sudáfrica y financiado por el ministerio de Salud, está en fase de experimentación y por ello se pondrá a prueba en 200 sudafricanos infectados, después de que en su fase 1 se hizo lo mismo con 160 voluntarios italianos. Los resultados de la experimentación de la fase 2 conducida en Italia en 11 centros clínicos y actualmente en etapa de complemento, indican que la vacunación con TAT es "segura e inmunológica y capaz de mejorar la respuesta inmune en los pacientes seropositivos ya en tratamiento". La vacuna TAT demostró un rol clave en la reducción de las alteraciones del sistema inmunológico encontrados en la infección de HIV y que normalmente persisten también en el transcurso del tratamiento antiretroviral eficaz. El experimento evidenció además que son los pacientes con mayor compromiso inmunológico los que reciben los mejores beneficios de la vacunación con TAT. "La cautela de todos modos es necesaria, pero si todo va bien, creo que podremos tener una vacuna terapéutica contra el sida en pocos años, tal vez en dos o tres", comentó la investigadora Barbara Ensoli, responsable del equipo de experimentación del ISS. La vacuna, explicó, "tiene la función de bloquear la enfermedad en sujetos ya infectados, con la enorme ventaja de mejorar notablemente la calidad de vida de estos pacientes". "El problema del sida es enorme y urgente, y por ello se convirtió en una motivación también ética y humanitaria en la elección de voluntarios africanos para testear la vacuna", afirmó Ensoli. "Se trata de una fase de experimentación similar a la hecha en Italia pero sobre una población diversa, infectada por un subtipo diverso del VIH. El objetivo es verificar si es posible obtener los mismos resultados registrados en los test italianos en términos de eficacia", explicó. Información Relacionada: Tomado de Selección Temática de Prensa Latina: Copyright 2011 "Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A." |