Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La tasa de partos de madres adolescentes cayó en Estados Unidos a su menor nivel en las siete décadas que lleva el registro oficial, según investigadores del Gobierno. Así, la cantidad de bebés nacidos de adolescentes estadounidenses de entre 15 y 19 años se redujo un 6%, a un mínimo récord de 39,1 de cada 1.000 partos, según cifras preliminares publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

La caída abarca las distintas razas y etnias, dado que las tasas de nacimientos de madres adolescentes latinas, blancas, negras, indoamericanas o nativas de Alaska, Asia o el Pacífico registraron mínimos históricos en 2009.

El equipo del Centro Nacional de Estadísticas de la Salud de los CDC, que se basó en casi el 100% de los nacimientos registrados en los 50 estados, el distrito de Columbia y territorios estadounidenses, también mostró reducciones en la tasa general de fertilidad, es decir, la cantidad promedio de nacimientos que ese grupo de mujeres debería tener en sus vidas. En la misma línea, los investigadores también hallaron una caída en el número total de nacimientos en Estados Unidos.

Menos madres solteras

El estudio también reveló una disminución en la cifra total de bebés nacidos de madres solteras, lo que implica el primer retroceso desde 1997. Pero, dado que la cantidad total de partos se redujo aún más, el porcentaje de nacimientos de madres solteras aumentó levemente durante el 2009.

El número de hijos nacidos de madres de entre 20 y 30 años se redujo un 7% el año pasado, lo que equivale a la mayor caída en esta franja etaria desde 1973. Las tasas de nacimientos también disminuyeron entre las mujeres de 30 a 40 años. Pero la tasa entre las madres de más de 40 creció levemente en el 2009. Entre otros hallazgos, también se destacó la caída en los nacimientos prematuros a un 12,2% del total de partos.

La proporción de bebés nacidos por cesárea aumentó a un máximo récord del 32,9% durante el año pasado, desde el 32,3% del 2008, lo que refleja un aumento sostenido desde 1996, cuando la tasa era del 20,7%. El número de bebés de bajo peso al nacer se mantuvo estable durante el 2009, en menos del 8,2% del total de nacidos, apenas por debajo del máximo del 8,3% registrado en el 2006.