Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El Instituto estadounidense de Medicina mitigó las virtudes anticancerígenas o para preservar la salud vascular que se le atribuyen a la vitamina D, tras haber examinado cerca de 1000 estudios ya publicados, según un informe.
Gran cantidad de indicaciones confirman la importancia de la vitamina D y del calcio para favorecer el crecimiento óseo y mantener la buena salud del esqueleto, destaca el documento.
Sobre esta base, el Instituto, una autoridad en materia médica en Estados Unidos, estableció un nuevo nivel máximo deseable de aporte cotidiano de vitamina D y calcio. El informe señaló que la mayoría de los estadounidenses y canadienses absorben cantidades suficientes, dados los análisis de la sangre.
El comité de médicos que redactó este documento indica haber examinado numerosos estudios e informes que describen otros efectos benéficos posibles para la salud de la vitamina D, en particular contra el cáncer, las afecciones vasculares, las enfermedades autoinmunes y la diabetes mellitus.
Si bien muchos de estos estudios parecen indicar la posibilidad de tales efectos, otros dieron resultados más mitigados o contrarios, lo que hace imposible confirmar en base a todos estos trabajos las virtudes médicas atribuidas a la vitamina D, explica el Instituto de Medicina.
Se necesitan pruebas clínicas rigurosas que determinen los efectos de la vitamina D para prevenir estas enfermedades, destaca el informe, que recuerda que anteriormente se creía que la vitamina E tenía efectos protectores sobre el sistema cardiovascular, hasta que ensayos clínicos demostraron que no.
Washington, noviembre 30/2010 (AFP)