Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una proteína presente en la orina podría ser un importante indicador del riesgo de tener cáncer de próstata, según un estudio dirigido por el Instituto de Investigación de Cambridge, publicado en PLoS ONE y cuyos resultados podrían dar lugar a un test rápido para detectar la enfermedad.
Los científicos observaron muestras de tejidos y de orina de unos 350 hombres con y sin cáncer de próstata, en quienes evaluaron los niveles de una proteína denominada microseminoproteína-beta o MSMB, que regula la muerte de la célula prostática y es producida por células normales de la próstata. 

Así, descubrieron que la MSMB se encuentra en niveles mucho menores en la orina de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata, comparado con los sujetos sin la enfermedad. Asimismo, mostraron que los varones con tumores agresivos eran mucho más propensos a tener niveles inferiores de esta proteína en la orina.

Prueba "muy simple"

"Esta proteína es fácil de detectar porque se encuentra en la orina y podría ser una prueba muy simple de realizar en los hombres para identificar a aquellos en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad", ha explicado Hayley Whitaker, del Instituto de Investigación de Cambridge. 
Según Whitaker, podrían pasar unos cinco años antes de que los resultados de esta investigación se trasladen al diseño de un test que pueda utilizarse en la práctica clínica. Sin embargo, se espera que, una vez en el mercado, ayude además a determinar qué pacientes tienen tumores agresivos.
Las pruebas de control más efectivas disponibles se basan en un único indicador biológico llamado antígeno prostático específico o PSA. Sin embargo, tiene un bajo nivel de especificidad, lo que genera muchos falsos positivos y lleva a tratamientos quirúrgicos y a radioterapia innecesarios.
El cáncer de próstata provocó la muerte de unos 258.000 hombres en todo el mundo en el año 2008 y es la segunda causa más común de fallecimiento por tumores en los varones estadounidenses.
PLoS ONE 5(10): e13363. doi:10.1371/journal.pone.0013363