Prácticamente uno de cada cuatro cánceres que se curan en España lo hacen gracias al empleo de la radioterapia, sola o combinada con otras técnica, según destacó el doctor Alfredo Ramos, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), en la presentación del XVI Congreso de esta sociedad, que se celebrará entre el 14 y el 17 de junio de 2011 en Madrid. Según este experto, en la actualidad, se curan entre el 50% y el 60% de los cánceres. De este porcentaje, el 24% lo hacen gracias al empleo de radioterapia, sola o combinada con otras técnicas; el 20% con cirugía y entre el 4% y el 5% con quimioterapia. Para el presidente de la SEOR, Ferrán Guedea, la radioterapia se ha convertido "en una técnica esencial" para tratar el cáncer, ya que "más del 60%" de estos pacientes reciben radioterapia en algún momento de su tratamiento y, gracias a los últimos avances en fármacos y tecnología, logra curar "cada vez a más gente con menos efectos secundarios". En este sentido insistió la doctora Ana Mañas, presidenta del XVI Congreso de la SEOR, para quien las técnicas de oncología radioterápica son "equiparables a cualquier técnica quirúrgica" en eficacia, pero representa "una opción menos mutilante para el paciente". "Lo importante -dice- es que se sepa que la radiación no es algo malo, que puede curar el cáncer". A su juicio, es crucial que el paciente "pueda decidir sobre cómo curar su cáncer"- bien con un tratamiento conservador con radioterapia o bien con cirugía- y que cuente "con toda la información para que pueda hacerlo". Canal de televisión para pacientes Para informar a los pacientes, la SEOR cuenta con el canal de televisión por Internet, SEOR TV, que ofrecerá distintas actividades en su congreso de junio, al que se prevé asistan más de 600 expertos y que incluirá, como novedad, las Comidas con el experto, foros de debate para expertos donde acudirá una figura internacional referente del área. En este evento, se destacarán los avances logrados con la investigación de fármacos biológicos, que están consiguiendo resultados positivos en supervivencia para el tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello. Asimismo, resaltan las últimas técnicas con las que se aplica la radioterapia, guiadas por imagen, con control de su identidad y dirigidas directamente al tumor, evitando dañar los tejidos sanos y permitiendo aplicar dosis más altas de radioterapia. Este avance está permitiendo tratar problemas como las metástasis pulmonares, antes sólo abordables con quimioterapia, y también los tumores hepáticos, entre otros. .listaRss{position:relative; background:#fafafa; border:1px solid #ccc; padding:5px 5px 0px 15px;font:normal 10px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none;color:#639CCE;margin:0px; height:400px; width:420px !important; width:440px;} .listaRss2{background:#fafafa; border:1px solid #ccc; padding:5px 5px 0px 15px;font:normal 10px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none;color:#639CCE;margin:10px 0;width:440px;} .fondo_blanco{z-index:3; position:absolute; background:#fff; visibility:hidden; filter:alpha(opacity=70);opacity:0.7; height:395px !important; height:387px; width:438px;} .fondo_gris{z-index:4; position:absolute; background:#666; visibility:hidden; filter:alpha(opacity=60);opacity:0.6; height:235px; width:328px !important; width:315px;} .capa_rss{z-index:5; position:absolute; background:#fff; border:2px solid #cdcdcd; height:265px !important; height:250px; width:310px !important;width:303px; visibility:hidden;} .contenido_rss{z-index:6; position:absolute; height:190px; width:312px !important; width:300px; visibility:hidden;} .contenido_rss h3{float:left;margin:0px;font:11px Arial, Helvetica, sans-serif; color:#666; font-weight:bold;} .contenido_rss .cabecera{width:299px !important; width:300px; padding:6px; border-bottom:1px solid #ececec;} .contenido_rss img{float:right;margin:0px; padding:0px;} .contenido_rss a img{border:0px;} .contenido_rss ul{margin:0px 2px 0px 0px; padding:0px; } .contenido_rss li{ background:url(/static/portadas/rss/img/fnd_lista_rss.gif) repeat-x left bottom; list-style-type:none; margin:0px 0px 0px 0px !important; margin:0px 4px 0px 0px; padding:2px 2px 2px 5px; font:11px Arial, Helvetica, sans-serif; color:#003366; } .contenido_rss li img{float:left;} .contenido_rss li a{display:block; background:#fff; padding:2px 0px; text-decoration:none;color:#003366; } .contenido_rss li a:hover{display:block; background:#EAEEF3;padding:2px 0px; text-decoration:none;color:#003366; } .contenido_rss .sin_borde{background:none; font-size:10px; color:#666;} .contenido_rss .sangria{padding:0px 0px 0px 21px; font-size:9px;} .limpiar{clear:both; line-height:1px; font-size:1px; height:1px; } .listaRssizq {padding:2px 0px 2px 0px;width:183px!important; width:183px;float:left; border-right:1px solid #ccc;} .listaRssizq a{ font:normal 11px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none; color:#003366; } .listaRssizq img{ margin:1px 4px -2px 1px!important;margin:5px 4px -2px 1px; width:24px;height:13px;border:0px; padding-top:5px; } .listaRssder { padding:2px 0px 2px 7px;width:208px !important;width:215px;float:left;} .listaRssder a{ font:normal 11px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none; color:#003366; } .listaRssder img{ margin:1px 4px -2px 1px !important;margin:5px 4px -2px 1px; width:24px;height:13px;border:0px; padding-top:5px; } .entrar a{color:#003366; text-decoration:none;} .entrar a:hover{color:#003366; text-decoration:underline;} .listaRss2{background:#fafafa; border:1px solid #ccc; padding:5px 5px 5px 15px;font:normal 10px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none;color:#639CCE;margin:10px 0;width:420px !important; width:440px;} .listaRss2 a{ font:normal 11px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none; color:#003366; } .listaRss2 img{ margin:1px 4px -2px 1px!important;margin:5px 4px -2px 1px; width:24px;height:13px;border:0px; padding-top:5px; } --> |