Científicos de China y Hong Kong han diseñado un gel, basándose en un fármaco experimental, que esperan que pueda reducir las infecciones por VIH en las mujeres. La búsqueda de una herramienta de profilaxis como ésta es cada vez más urgente en China, donde el sexo se ha convertido en la mayor forma de transmisión del VIH y dado que los nuevos casos del virus del sida están aumentando entre las mujeres chinas. El gel en estudio actúa como un "inhibidor de ingreso", es decir que impide que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pueda entrar a las células huésped, explicó durante una entrevista Chen Zhiwei, director del University of Hong Kong’s AIDS Institute, en China. El tratamiento farmacológico experimental empleado en este gel ha superado pruebas en animales y un pequeño test en personas, señaló Chen. El equipo de investigadores ahora se está preparando para convertirlo en un microbicida, esto es, en un gel que se coloque en la vagina antes de la relación sexual para prevenir la transmisión del VIH, el virus que provoca el sida. "Estamos usándolo como un microbicida, para ser colocado tópicamente y prevenir la transmisión en las mujeres. Las mujeres están en desventaja durante la relación sexual, es por eso que tratamos de brindar algunas herramientas para que controlen sus vidas", dijo Chen. El gel chino será sometido a tres fases de ensayo clínico. La última tendrá lugar en una región con altas tasas de incidencia de VIH. "Contará con miles de participantes elegidos aleatoriamente. Necesitamos probar su seguridad (Fase I del ensayo) y mostrar su eficacia (Fase II). Luego pediremos al Gobierno que respalde el estudio más amplio", detalló el autor. Un grupo de científicos que está trabajando en otro gel que contiene tenofovir anunció en julio que ese ungüento redujo un 39% las infecciones femeninas con VIH en un estudio realizado en Sudáfrica. De las 740.000 personas que vivían con VIH/sida en China en el 2009, un 30,5% eran mujeres y un 59% del total se infectó a través del sexo. Un 44,3% contrajo el virus durante relaciones heterosexuales y un 14,7% de sexo entre hombres, según un informe difundido en mayo por el Ministerio de Salud chino junto con el Programa de Naciones Unidas sobre VIH/sida. |