Las alergias alimentarias son más comunes entre personas con asma y podrían contribuir a los ataques de asma, según un estudio de la Asociación de Salud Hebrea Nacional de Estados Unidos que se publica en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology. Según explica Andrew H. Liu, responsable del trabajo, "nuestro estudio sugiere que las alergias alimentarias podrían ser un importante factor e, incluso, un desencadenante no reconocido de los ataques de asma. Las personas con una alergia alimentaria y asma deberían controlar ambos trastornos estrechamente y ser conscientes de que podrían estar relacionados". Anticuerpos para cuatro alimentos Los investigadores analizaron datos de 8.203 personas de entre 1 y más de 60 años que completaron una encuesta nacional sobre salud y nutrición en 2005-2006 y que pasaron por pruebas sanguíneas en relación a anticuerpos para cuatro alimentos específicos: cacahuetes, leche, huevos y marisco. Según los niveles de anticuerpos IgE descubiertos en sangre, los participantes fueron clasificados como sensibilizados a uno o más de los alimentos o no sensibilizados. El estudio descubrió que las alergias probables eran dos veces más comunes entre los participantes que habían recibido un diagnóstico de asma y los que no. Las probabilidades de tener alergias alimentarias crecían con el aumento de la gravedad del asma. Aquellos que en ese momento tenían asma eran 3,8 veces más propensos a una alergia alimentaria que los que habían sido diagnosticados de asma, pero que no la presentaban. Por otro lado, quienes habían visitado el servicio de urgencias por asma en el año anterior eran 7 veces más propensos a tener alergias alimentarias que aquellos que habían sido diagnosticados con el trastorno, pero que no acudieron a urgencias. De momento, los investigadores no pueden determinar si las alergias alimentarias en realidad causan ataques de asma o si el asma y las alergias alimentarias son manifestaciones de un perfil alérgico grave. Sin embargo, los autores especulan que las reacciones alérgicas a los alimentos podrían desencadenarse en algunas personas con asma sólo cuando se combinaran con un ejercicio extenuante. Los menores de 20 años, los más alérgicos Por grupos, los investigadores establecieron que los niños entre 1 y 19 años eran dos veces más propensos a las alergias alimentarias en comparación con la población general, los de raza negra, tres veces más propensos y los varones dos veces más. La alergia a los cacahuetes era la alergia alimentaria más común, que afectaba al 1,3% de la población encuestada. Al contrario que las alergias a la leche y al huevo, más altas en niños de menos de 5 años, las alergias a los cacahuetes eran mayores entre aquellos niños de 6 a 19 años. The Journal of Allergy and Clinical Immunology; doi:10.1016/j.jaci.2010.07.026 .listaRss{position:relative; background:#fafafa; border:1px solid #ccc; padding:5px 5px 0px 15px;font:normal 10px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none;color:#639CCE;margin:0px; height:400px; width:420px !important; width:440px;} .listaRss2{background:#fafafa; border:1px solid #ccc; padding:5px 5px 0px 15px;font:normal 10px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none;color:#639CCE;margin:10px 0;width:440px;} .fondo_blanco{z-index:3; position:absolute; background:#fff; visibility:hidden; filter:alpha(opacity=70);opacity:0.7; height:395px !important; height:387px; width:438px;} .fondo_gris{z-index:4; position:absolute; background:#666; visibility:hidden; filter:alpha(opacity=60);opacity:0.6; height:235px; width:328px !important; width:315px;} .capa_rss{z-index:5; position:absolute; background:#fff; border:2px solid #cdcdcd; height:265px !important; height:250px; width:310px !important;width:303px; visibility:hidden;} .contenido_rss{z-index:6; position:absolute; height:190px; width:312px !important; width:300px; visibility:hidden;} .contenido_rss h3{float:left;margin:0px;font:11px Arial, Helvetica, sans-serif; color:#666; font-weight:bold;} .contenido_rss .cabecera{width:299px !important; width:300px; padding:6px; border-bottom:1px solid #ececec;} .contenido_rss img{float:right;margin:0px; padding:0px;} .contenido_rss a img{border:0px;} .contenido_rss ul{margin:0px 2px 0px 0px; padding:0px; } .contenido_rss li{ background:url(/static/portadas/rss/img/fnd_lista_rss.gif) repeat-x left bottom; list-style-type:none; margin:0px 0px 0px 0px !important; margin:0px 4px 0px 0px; padding:2px 2px 2px 5px; font:11px Arial, Helvetica, sans-serif; color:#003366; } .contenido_rss li img{float:left;} .contenido_rss li a{display:block; background:#fff; padding:2px 0px; text-decoration:none;color:#003366; } .contenido_rss li a:hover{display:block; background:#EAEEF3;padding:2px 0px; text-decoration:none;color:#003366; } .contenido_rss .sin_borde{background:none; font-size:10px; color:#666;} .contenido_rss .sangria{padding:0px 0px 0px 21px; font-size:9px;} .limpiar{clear:both; line-height:1px; font-size:1px; height:1px; } .listaRssizq {padding:2px 0px 2px 0px;width:183px!important; width:183px;float:left; border-right:1px solid #ccc;} .listaRssizq a{ font:normal 11px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none; color:#003366; } .listaRssizq img{ margin:1px 4px -2px 1px!important;margin:5px 4px -2px 1px; width:24px;height:13px;border:0px; padding-top:5px; } .listaRssder { padding:2px 0px 2px 7px;width:208px !important;width:215px;float:left;} .listaRssder a{ font:normal 11px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none; color:#003366; } .listaRssder img{ margin:1px 4px -2px 1px !important;margin:5px 4px -2px 1px; width:24px;height:13px;border:0px; padding-top:5px; } .entrar a{color:#003366; text-decoration:none;} .entrar a:hover{color:#003366; text-decoration:underline;} .listaRss2{background:#fafafa; border:1px solid #ccc; padding:5px 5px 5px 15px;font:normal 10px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none;color:#639CCE;margin:10px 0;width:420px !important; width:440px;} .listaRss2 a{ font:normal 11px Arial,Helvetica,sans-serif;text-decoration:none; color:#003366; } .listaRss2 img{ margin:1px 4px -2px 1px!important;margin:5px 4px -2px 1px; width:24px;height:13px;border:0px; padding-top:5px; } --> |