Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un equipo del Laboratorio de Farmacogenómica del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universidad de Navarra ha descubierto que la presencia elevada de la molécula microRNA 451 mejora la respuesta al tratamiento con quimiorradioterapia y aumenta la supervivencia de los pacientes con cáncer de estómago.
Se trata de uno de los resultados que se presentarán en el IV Congreso de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica, que se celebra a partir de hoy jueves en el CIMA.
Según ha señalado García-Foncillas, principal autor de la investigación, "la variación de pequeñas moléculas (microRNAs) produce distintas respuestas a un mismo fármaco". En este sentido, ha expuesto, "se están realizando algunos abordajes en la práctica clínica como el estudio de mutaciones del gen K-RAS en cáncer de colon, o del EGFR en cáncer de pulmón, que permiten orientar tratamientos individualizados para cada paciente".
El estudio analizará el papel del microRNA 451 en el cáncer de estómago. "Los enfermos con una expresión elevada de esta molécula muestran mayor supervivencia, por lo que podría convertirse en un biomarcador de respuesta al tratamiento", ha asegurado el especialista.
Los investigadores del CIMA participan también en otros ensayos, como los estudios con los microRNAs 192 y 215, que influyen en la respuesta a fármacos contra el cáncer de colon, en fase preclínica.