Es sabido que la diabetes tipo 1 se ha asociado a una densidad mineral ósea (DMO) reducida, pero ahora un estudio publicado en 01CDiabetes Care01D muestra que las diferencias con la población no diabética ya se muestran pronto, especialmente a partir de la tercera década de la vida. No obstante, los autores, del Women and Children´s Hospital de Buffalo (Estados Unidos) recalcan que la historia natural y la etiopatogénesis de la osteoporosis en las diabéticas tipo 1 todavÃa no están definidas. Los investigadores compararon la DMO en mujeres jóvenes con diabetes tipo 1 y controles no diabéticos, buscando también cualquier asociación entre la DMO y la duración de la diabetes, la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y varios biomarcadores de metabolismo óseo. Emplearon absorciometrÃa de rayos X de energÃa dual para medir la DMO de 39 chicas diabéticas de 10 a 20 años, de 33 por encima de esta última edad y de 91 controles ajustados por edad. Comparadas con los controles, las mujeres diabéticas mayores de 20 años tenÃan unos valores de DMO ajustados al Ãndice de masa corporal significativamente menores en el cuello del fémur (p=0,001) y la columna lateral (p=0,009). No existieron diferencias significativas con las diabéticas más jóvenes de 20 años, ni en la columna anterior-posterior y las muñecas. Tampoco se encontró una asociación entre la DMO y la duración de la enfermedad o el control glicémico, y los niveles de factor de crecimiento insulÃnico tipo 1 (IGF-1), osteocalcina y N-telopéptidos fueron similares en las mujeres diabéticas y en el grupo control. Diabetes Care 2003;26:2365-2369. |