Un estudio, dirigido por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), muestra que las personas con niveles más altos de vitamina B6 y metionina tienen menos riesgo de cáncer de pulmón. Concretamente, dicho riesgo se reduce en más de la mitad en las personas con altos niveles de ambas sustancias, lo que podría sugerir el uso de una dieta rica en legumbres, cereales y vegetales verdes como una herramienta más para luchar contra este tipo de cáncer, según lavanguardia.es, en base a un estudio publicado en JAMA. Ser fumador representa un factor de riesgo más importante de cáncer de pulmón, probabilidad que disminuye cuando las personas dejan el tabaco, pero que continúa alto en comparación con las personas que no han fumado nunca. Este nuevo estudio, sin embargo, abre una nueva vía para reducir este riesgo, independientemente de si es o no fumador, se trata de una dieta rica en vitamina B6 y metionina. La vitamina B6 abunda en legumbres, carnes, pescados y algunas frutas, mientras que la metionina, que se obtiene de la vitamina B12, es abundante en alimentos de origen animal. La investigación descubrió que también aporta una protección adicional la vitamina B9 (o ácido fólico, que se obtiene sobre todo de vegetales de hoja verde). Reducción del riesgo en un 59% En el estudio participaron 385.000 personas de ocho países europeos, cuya sangre fue analizada. Cinco años después, 899 de ellas -130 en España- habían desarrollado un cáncer de pulmón. Entre las personas que habían tenido niveles de vitamina B6 y de metionina superior a la media en los análisis, la probabilidad de sufrir un cáncer de pulmón se había reducido un 59%. Los resultados fueron los mismos entre personas que no habían sido fumadores nunca, aquellas que habían dejado de fumar antes de que comenzara el estudio y las que seguían fumando. Sin embargo, Brennan advirtió que no está demostrado que los niveles altos de las vitaminas B6, B9 y B12 sean la causa del menor riesgo de cáncer de pulmón. "Puede que sean la causa, pero no estamos seguros. Las vitaminas del grupo B tienen una actividad compleja y tenemos que investigarlas más a fondo". |