Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El consumo de tabaco y alcohol en la mayoría de mujeres disminuye considerablemente durante su etapa de embarazo, pero recuperan estos hábitos en un porcentaje importante durante la etapa de lactancia, según se desprenden de los datos preliminares del Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico (PLENUFAR IV).

Estos datos, que fueron presentados en las Jornadas Nacionales de Alimentación 2010, detallan que durante la etapa preconcepcional el 20,4% de las mujeres encuestadas afirman ser fumadoras, porcentaje que disminuye al 9,8% durante el embarazo, aunque vuelve a elevarse al 11,4% en el período de lactancia.

En el caso del consumo de alcohol, el 39,2% de las mujeres encuestadas reconocen consumir alcohol en el período preconcepcional, descendiendo el porcentaje a un 13,5% durante el embarazo, y elevándose al 18,1% durante la lactancia.

Asimismo, el 83,7% de las mujeres encuestadas optan por la lactancia materna exclusivamente o mixta durante los primeros meses de vida del bebé.

Este mismo trabajo revela, por otra parte, que una de cada diez mujeres afirma realizar una dieta hipocalórica antes y durante el embarazo, con los riesgos que ello supone.

El Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico, PLENUFAR IV, centrado en la etapa preconcepcional, embarazo y lactancia, se presentó en noviembre del pasado año y desde entonces, más de 3.000 farmacéuticos de toda España han participado en dicha campaña sanitaria, asesorando a las interesadas sobre los beneficios de una dieta equilibrada en los diferentes estados en la edad fértil y recopilando cerca de 14.000 encuestas sobre el estado nutricional de las mujeres embarazadas.