Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La herencia genética de los latinoamericanos puede explicar la propensión a varias enfermedades, según los resultados de un estudio difundido recientemente.
Tener antepasados europeos incrementa la tendencia a sufrir asma bronquial entre los puertorriqueños y en menos medida entre los mexicanos.
La propensión a padecer hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares es mayor entre los boricuas con herencia africana, explicaron investigadores estadounidenses.
Según expertos de las Universidades de Cornell, Nueva York, Arizona y Stanford, a cargo de la pesquisa, los latinoamericanos de regiones centro de la ruta de esclavos tienen una mayor herencia africana en comparación con aquellos que viven en el continente, cuyos ancestros son principalmente indígenas americanos.
Pruebas genéticas hechas a 112 mexicanos y a otros 100 procedentes de Colombia, Ecuador, República Dominicana y Puerto Rico, que fueron contrastadas con muestras que se tenían de otras 4305 personas, indican que la herencia africana es predominante entre colombianos, dominicanos y puertorriqueños. Los ecuatorianos y mexicanos tienen una mayor herencia genética de los indígenas latinoamericanos.
Sin embargo, el análisis de algunos segmentos del genoma de dominicanos, puertorriqueños y mexicanos revelan que genéticamente son más parecidos a los indígenas nahuas de México y Centroamérica, en tanto los de los colombianos y ecuatorianos, son más similares a los quechuas.
Algunos colombianos y ecuatorianos tienen ancestros genéticos en los bantús de Kenia, mientras que los dominicanos y puertorriqueños se encuentran más emparentados con los yoruba de Nigeria.
Según los científicos, los resultados de esta investigación tienen implicaciones médicas porque el conocimiento de los ancestros puede revelar las tendencias al padecimiento de determinadas enfermedades crónicas hereditarias.


Fuente: Washington, mayo  22/2010 (PL)