Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un compuesto derivado del brócoli podría ayudar en la prevención y tratamiento del cáncer de mama al combatir un pequeño número de células que genera el crecimiento del tumor, reconocidas como células madre de la afección, según artículo publicado en la revista Clinical Cancer Research.
Un estudio del Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, comprobó que el sulforafano, un componente del brócoli y los retoños de esta verdura, aplicado en ratones atacaron y eliminaron las células madre del cáncer e impidió el crecimiento de nuevos tumores.
“El compuesto ha sido estudiado por sus efectos sobre el cáncer, pero la nueva investigación muestra que su beneficio está en que inhibe las células madre del cáncer de mama, mostrando el potencial del sulforafano para prevenir o tratar este tipo de condición”, señalaron.
Duxin Sun, investigador del Centro Integral del Cáncer, considera que la eliminación de las células madre es la clave para controlar la enfermedad. Las quimioterapias actuales no son eficaces contra este tipo de células por lo que el cáncer es recurrente y se propaga, destacó el experto.
Para el estudio se utilizaron ratones con cáncer de mama a los que les inyectaron diferentes concentraciones de sulforafano del extracto de brócoli. Posteriormente se recurrió a varios métodos para la evaluación del procedimiento, mediciones que mostraron una disminución notable de la población de células madre, con poco efecto sobre las células normales.
“El desarrollo de terapias que se concentren en la población de células madre es esencial para mejorar los resultados. Esta investigación indica un nuevo tratamiento que podría combinarse con otros compuestos para atacar a las células madre de cáncer de mama”, destacó Max S. Wicha, director del Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan.
Los resultados indican que el cuerpo puede absorber del extracto de brócoli las concentraciones necesarias para tener un impacto en la afección, pero aún no se conocen los efectos secundarios. Las concentraciones de sulforafano usadas fueron más altas que las que se pueden obtener comiendo brócoli o retoños de brócoli.
Los investigadores señalaron que el estudio no se ha probado en humanos y no se alienta a los pacientes para que agreguen suplementos de sulforafano en su dieta. “Si bien el extracto está disponible en cápsulas como un suplemento, las concentraciones no están reglamentadas y difieren”, agregaron.
Actualmente la investigación prosigue en la etapa de desarrollo de un método para la extracción y preservación del sulforafano, así como una prueba clínica para determinar si puede usarse para la prevención y el tratamiento del cáncer de mama.
Clinical Cancer Research: http://clincancerres.aacrjournals.org/


Fuente: Chicago, mayo  5/2010 (Notimex)