Un equipo de neumólogos ha creado Pneumowiki, una enciclopedia online de neumología de libre acceso donde encontrar, y completar, información de diversos ámbitos de la neumología y las enfermedades respiratorias. Pneumowiki pretende ser una herramienta de consulta de contenidos actualizados y revisados por expertos sobre las diversas temáticas neumológicas. Anatomía, Fisiología, Semiología y Signos Clínicos, Técnica Diagnóstica, Radiología, Enfermedades Respiratorias y Tratamientos son las categorías en las que queda dividida la información recogida en esta web, en la que se pueden añadir y rectificar los contenidos publicados por otros usuarios, tal como sucede en la enciclopedia online Wikipedia. “Pneumowiki surge de la idea de crear un portal que estuviera dedicado exclusivamente a la difusión de los conocimientos científicos relacionados con la neumología, de una manera sencilla y actualizada. El uso masivo de internet permitirá la promoción de nuestra especialidad al público general y a la vez tendrá la calidad suficiente para servir como herramienta de ayuda profesional”. Explica el doctor Josep Morera, Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Presidente del comité organizador y científico del symposium y responsable del proyecto de la enciclopedia online. Este recurso se presentará durante el simposio que tiene lugar en Barcelona, desde hoy y hasta el sábado, con el fin de formar y actualizar a los neumólogos en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El evento, organizado por el Hospital Germans Trias i Pujol con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Catalana de Pneumología (SOCAP), abordará diferentes aspectos de esta enfermedad, que se caracteriza por un bloqueo persistente y progresivo del flujo de aire a los pulmones, está íntimamente ligada al tabaquismo y afecta a cerca del 10% de la población española de entre 40 y 80 años. De forma paralela al simposio, el Hospital Germans Trias i Pujol y el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, presentarán mañana una sesión antitabaco, moderada por Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Pneumología (SOCAP). Bajo el título Tabaquismo: la responsabilidad siempre aplazada, el doctor Morera analizará el lobby existente detrás de la industria de los cigarrillos y planteará una reflexión sobre la responsabilidad de las compañías tabacaleras. A continuación, Esteve Saltó, Responsable de Investigación e Información en Educación Sanitaria del la Direcció General de Salut Pública de la Generalitat de Catalunya iniciará una ponencia con el nombre ¿El marco regulatorio europeo es necesario y suficiente para seguir avanzando en el control del tabaquismo en España?, donde abordará los retos en materia de legislación para afrontar la problemática del tabaco y se analizarán diversas acciones como, por ejemplo, la instauración de un perímetro de seguridad sin tabaco alrededor de las escuelas, el fomento de la iniciativa de los “hospitales libres de tabaco” y la subvención de los tratamientos para dejar de fumar, además de limitar los puntos de venta del tabaco o incrementar los impuestos sobre el mismo. Ambas sesiones están abiertas a todo el público y no solo a especialistas sanitarios. |