Investigadores de la Medical University, de Carolina del Sur, en Estados Unidos, recomiendan a las mujeres embarazadas tomar suplementos de vitamina D, hasta 4.000 unidades diarias, asegurando que no existe riesgo de complicaciones ni para la madre ni para el feto, según los resultados de un estudio presentados en la última reunión del Pediatric Academic Societies (PAS), celebrada en Vancouver, Canadá. Pese a que en las décadas de los 50 y 60 se pensaba que estos suplementos vitamínicos podían provocar deformaciones de nacimiento, estudios recientes han contrarrestado esta creencia al demostrar que el déficit de esta vitamina durante el embarazo debe controlarse. Sin embargo, no quedaba claro cuál era la dosis más adecuada, de ahí que la doctora Carlo Wagner iniciara un estudio con 393 mujeres embarazadas, entre la semana 12 y 16 de gestación, a las que distribuyeron de forma aleatoria en tres grupos para administrarles dosis diarias de 400, 2.000 y 4.000 unidades de vitamina D hasta el momento del parto. De este modo, los mejores resultados fueron observados en las mujeres que tomaron las dosis más altas de vitamina D, presentando menores tasas de parto prematuro e infecciones, de ahí que se recomiende este régimen diario durante el embarazo. Además, explicó la doctora Wagner, "no hubo eventos adversos relacionados en ninguno de las tres ramas del estudio". |