Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La quinta conferencia mundial sobre los océanos, costas e islas, que tendrá lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París del 3 al 7 de mayo próximo, analizará la interacción entre el cambio climático y los océanos, así como el futuro de la biodiversidad y la gestión marina.
Bajo el título "Garantizar la supervivencia, preservar la vida, mejorar la gobernanza", la conferencia se enmarca en el Año Internacional de Diversidad Biológica que celebra en el 2010 la UNESCO y del cincuenta aniversario de la creación de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI).
Se congregarán unos 700 científicos, miembros de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), delegados de organismos internacionales y representantes del sector privado procedentes de más de 80 países que tomarán parte en actividades como un simposio político, científico y técnico, mesas redondas, reuniones de trabajo y conferencias políticas.
Organizada por el Fórum Mundial de los Océanos, las Costas y las Islas, al encuentro asistirán el príncipe Alberto II de Mónaco, el ministro francés de Ecología y Energía, Jean Louis Borloo, y el titular galo de Exteriores, Bernard Kouchner.
La Comisión Europea estará representada por la comisaria de Asuntos Marítimos y Pesqueros, Maria Damanaki, que tomará parte en la reunión junto con el ministro vietnamita de Recursos Naturales y Medioambiente, Nguyen Pham Khoi, y su colega indonesio, Fadel Muhammad.


Fuente: París, mayo  2/2010 (EFE)