La condición de Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fue conferida hoy al Hospital Gustavo Aldereguía Lima, de la provincia de Cienfuegos.
Lea Guido López, representante de la oficina sanitaria de la OPS y la OMS en Cuba, enfatizó que es la primera instalación hospitalaria de Cuba y segunda de Latinoamérica en recibir el reconocimiento.
Precisó la doctora que en este caso se distingue a la institución cienfueguera por su trabajo en las áreas de calidad, dirección y seguridad del paciente.
Añadió que el propósito del otorgamiento de estas distinciones obedece a la identificación, por los organismos internacionales, de establecimientos de referencia en diferentes temas relacionados con los servicios hospitalarios.
Moisés Santos Peña, director de Epidemiología en la unidad asistencial, expresó el compromiso de capacitar y entrenar a personal del sector en el país, así como también de Latinoamérica y otras partes del mundo, en las áreas reconocidas.
Resaltó la disposición a desarrollar investigaciones que respondan a la solución de problemas de salud y a publicar los resultados relevantes para divulgar el conocimiento científico adquirido.
Los centros colaboradores son organismos que -por su experiencia en capacitación, investigación, desarrollo tecnológico u otros campos- apoyan a la OMS y la OPS en el cumplimiento de sus funciones.
En Cuba, también ostentan la condición el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el Centro de Investigaciones de la Tercera Edad y el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología. Un reporte de la Agencia Nacional de Noticias. |