Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una medusa de gran tamaño cuyos avistamientos son muy poco frecuentes, fue filmada por primera vez en el Golfo de México, lo que ayudará a comprender su comportamiento y distribución en los mares.

  Investigadores de la Universidad del Estado de Louisiana, en Baton Rouge, Estados Unidos, anunciaron que grabaron en zona abisal (entre tres mil y seis metros de profundidad) al invertebrado, el cual puede alcanzar hasta un metro de diámetro y sus brazos hasta seis metros.

La medusa gigante (Stygiomedusa gigantea) fue filmada con instrumentos operados a distancia que permiten a los biólogos explorar capas oceánicas que de otra forma sería muy difícil estudiar.

Durante los últimos 110 años que se sabe de su existencia, la Stygiomedusa gigantea ha sido vista 114 veces y entre el 2005 y el 2009 se registraron cuatro encuentros casuales.

Con el análisis de estudios anteriores y registros de avistamientos de la medusa, los investigadores determinaron que la especie existe en todos los océanos con excepción del Artico.

Los expertos esperan que con otras observaciones se pueda conocer más sobre este invertebrado gigante y otros animales de las profundidades.